Ciencia, Comunicación y Salud

Esta es la bitácora de mi jornada a través del Doctorado en Comunicación en Salud. Estudio la Social Media y su intersección con la Medicina. Creo que las Redes Sociales son el sistema circulatorio de la Sociedad del Conocimiento.

Pages

  • Inicio
  • Acerca de Mi
  • Publicaciones (Comunicación)
  • Ponencias 2.0
  • Proyectos 2.0
  • Algunos Trabajos PhD
  • Columnas Periodisticas
  • El Blog de Carvica
  • Ciencia Comunicación y Salud 2.0 (Paper Li)
  • Comunicación en Salud y Educación (Scoop it )

Algunos Trabajos PhD

Lhumann y Bourdieu
Teoría Fundamentada
¿Como analizar un estudio cualitativo en el área de la salud? Ejemplo
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

No comments:

Post a Comment

Home
Subscribe to: Comments (Atom)

Translate

La gente del Phd

La gente del Phd
Los eclécticos!!!

Licencias

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Se puede reproducir el contenido citando al autor y el link.

Encuentranos en:

Mi perfil

My photo
View my complete profile

¿Por que este blog?

Durante mucho tiempo he venido utilizando las nuevas herramientas para la enseñanza de la medicina. Soy un convencido de que la ciencia se tiene que socializar , debe ampliar su radio de acción y que estás tecnologías han cambiado la forma como nos comunicamos.Creo que las redes sociales son el sistema circulatorio de la Sociedad del Conocimiento.
Aunque muchos colegas aún son escépticos, a su propia velocidad intentan ponerse al día. Por eso decidí crear este espacio, simplemente para ¨guardar¨ públicamente mis lecturas, trabajos y pensamientos con el deseo de escribir mis experiencias en el mismo y compartirlas así en un sitio al servicio del que le pueda ayudar.

Buscar en el Blog

Archivos del Blog

  • ▼  2015 (2)
    • ▼  June (1)
      • Una Pausa en este Blog
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  April (1)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (1)
    • ►  July (1)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (12)
    • ►  November (2)
    • ►  October (2)
    • ►  September (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)

Suscribase en You Tube a nuestro canal

Podcast Columnas en EL TIEMPO

Lo dijé en Twitter

Favorite Tweets by @carvicab

Sigueme- Twitter

Follow @carvicab

Research Gate

Carlo V Caballero-Uribe

Entradas Populares

  • El Lado Social de la Reumatología (Medicina)
    “ @drhdez : Social media la gran protagonista del congreso... #MedInternaHUN @carvicab ”/Yo creo que si 7700 tuits... pic.twitter.com...
  • ¿Cuál es tu Paradigma?
    Aunque muchas veces había escuchado la palabra ¨Paradigma¨ y tenia un conocimiento tal vez común sobre lo que intuye esa palabra; no me ha...
  • ¿El fin de la Educación como la conocemos?
    Cuando estaba en los preparativos para el doctorado leí este articulo del Economist: Doctoral degrees. The disposable academic. Why doing a ...
  • Mi tesis doctoral y las herramientas de la Web 2.0
    Hace un tiempo una pequeña controversia sobre el tipo de asesor de tesis que deberíamos tener. La controversia en términos académicos e...
  • Mis palabras para el 2014
    Para este año mis tres palabras son Selección, Enfoque y Balance #3palabras2014 — Carlo V Caballero (@carvicab) January 7, 2014 ...
  • Los Usos de la Social Media en Medicina
    La Revolución Francesa. Tomado de http://bit.ly/12aziJE "The connections that enable us to learn more are more important than our ...
  • Ciencia y Comunicación
    Durante mucho tiempo he venido utilizando las nuevas herramientas para la enseñanza de la medicina. Soy un convencido de que la ciencia se ...
  • Educación Abierta y Conectivismo. Coursera y otros MOOC´s
    Una de las innovaciones más importantes y que más disfruto de la facilidad de acceso al Internet es la creciente presencia de Los MOOC...
  • Tecnofobia y Tecnofilia
    Tomado de Internet http://bit.ly/11GUw0O El miedo a la tecnología no es nuevo.  Solo por poner un ejemplo la popular novela de ¨Franke...
  • La Educación en la Sociedad del Conocimiento
    Mi hija mayor esta en su año final antes de entrar a la Universidad. Y como es lógico , sus días transcurren entre presiones de los di...

Si te gustó, comparte

Etiquetas

AgendaSetting (1) Autopoiesis (1) Autopoyesis (2) Beacker (1) Bourdieu (2) Castells (1) Ciencia (7) Coursera (1) Disrupción (1) Educación (5) Gatekeepers (1) Gatewatchers (2) Google (1) Habermas (1) Información (1) Inmigrantes (1) Khun (1) Kurzweil.Singularidad (1) Lhumann (1) Luhmann (4) MOOC (1) Maglev (1) Masuda (1) Maturana (2) McCombs (2) McLuhan (2) Medios (2) Moore (1) Oxford (1) Prensky (1) Proyecto Catjects (1) Reto Digital (1) Revolución (1) Robinson (1) Rodgers (1) Rosen (1) SNA (1) Scolari (1) Sociedad (1) TED (3) TICs (1) Tecnofobia.Tecnofilia (1) Teoria de la Sociedad (4) Teoria de sistemas (1) Teoría de Sistemas (2) The Catjects Project (1) Toffler (1) Torres Nafarrete (2) Uninorte (1) Universidad (1) Wedubox (1) acceso abierto (2) alfabetizar (1) analisis de redes (1) aprender (1) asimov (3) campos (1) catedra europa (1) christakis (1) citizen journalist (1) coloquio (1) competencias (2) comunicación (5) conectados (1) conectivismo (4) conocimiento (1) consejos (1) construir (1) curador (1) doctorado (4) dropbox (1) e patients (1) e-ciencia (2) e-pacientes (1) e-science (2) editores (1) educación médica (5) enseñanza (1) evernote (1) facebook (1) fowler (1) futuro (1) google plus (1) googledrive (1) habitus (1) hangout (1) herramientas (2) horizon report (1) inconmensurabilidad (1) internet (1) investigacion (1) klout (1) kred (1) libros (1) linkedin (1) líderes (1) mass media (1) meded (2) medical education (3) medicina (5) medios masivos (1) medios sociales (5) modelo de creencias en salud (1) nativos (1) newmedia (1) opinión (1) paradigmas (2) peerindex (1) phdciencia (7) ple (1) propositos (1) recursos (1) redes sociales (16) redessociales (1) residentes (1) salud (6) scribd (1) slideshare (1) social media (11) social networks (4) socialmediatico (1) sociologia (2) teorias (8) teoría de acción razonada (1) teorías (6) tesis (4) tipología (1) tips (1) tools (2) twitter (1) twittergrade (1) usos (2) visitantes (1) wearables (1) web 2.0 (3) wikipedia (1)

Blogs que me gustan

  • Impact of Social Sciences
    Do acts to correct the scientific record need to move out of the shadows? - Discussing results from a recent survey of how researchers in chemistry address errors in the scientific record, Frédérique Bordignon finds an uncomforta...
    1 day ago
  • Filosofitis
    Cuando los funcionarios públicos devienen una holocracia - Hemos recorrido un largo camino muchachos Pasaron pocas horas desde el gran cierre gran y los que estuvimos el pasado martes 11 de Noviembre (especialmente…
    5 days ago
  • Hipermediaciones
    10 mitos sobre la evolución de los medios. - Termina un mes de octubre frenético, con inicio de clases, trabajo de campo en escuelas para el proyecto LITERAC_ia y viaje a Perú incluido. Además de (re)...
    3 weeks ago
  • Learning with 'e's
    Wheelsong Poetry Anthology 7 - Do you want to be a part of something really amazing? Something that reaches much further than poetry? Would you live to achieve something that will leav...
    1 month ago
  • The Thesis Whisperer
    Stuck in the middle with you - The middle is a hard place to be. The middle of a thesis or a book can be excruciating. Things are underway, but not finished. The end is in sight, but not...
    2 months ago
  • Annette Markham
    A perfect storm for AI? Critical turning points in digital media - in our recent keynote for Nordmedia 2025, Jill Walker Rettburg and I talked about creative practices for shifting from imagining livable futures to actua...
    3 months ago
  • Digitalismo.com
    Comunicación digital REALCUP - Lideramos la comunicación digital de la principal red de universidades privadas de América Latina
    1 year ago
  • The Catjects Project
    Universität, transdisziplinär - Vortrag im Kolloquium Transdisziplinäre Didaktik, TU Berlin, 9. September 2021
    4 years ago
  • Sociología y Redes sociales
    Sociología de las instituciones digitales - Antes de que acabe el año quiero publicar por aquí mi tesis doctoral, presentada en septiembre de 2019. Esta es la tesis que dió lugar a este blog hace...
    5 years ago
  • Carpe Diem. Blog de Salud, Educación y Comunicación
    Conferencias y Ponencias. Social Media, Salud y Comunicación - See on Scoop.it – Comunicación en Salud y Educación Estudio la Social Media y su intersección con la Medicina y creo que las Redes Sociales son realmente e...
    11 years ago
  • Public Health Science Communication 2.0
    The risky business of communicating science - Science Online 2012 is over, and I must admit that I’m still full of all the inputs, impressions and ideas that almost overloaded my head during those thre...
    13 years ago

Visitas al blog

De donde nos visitan

ScoopIt. Comunicación y Salud

Powered By Blogger
Simple theme. Powered by Blogger.