Ciencia, Comunicación y Salud

Esta es la bitácora de mi jornada a través del Doctorado en Comunicación en Salud. Estudio la Social Media y su intersección con la Medicina. Creo que las Redes Sociales son el sistema circulatorio de la Sociedad del Conocimiento.

Pages

  • Inicio
  • Acerca de Mi
  • Publicaciones (Comunicación)
  • Ponencias 2.0
  • Proyectos 2.0
  • Algunos Trabajos PhD
  • Columnas Periodisticas
  • El Blog de Carvica
  • Ciencia Comunicación y Salud 2.0 (Paper Li)
  • Comunicación en Salud y Educación (Scoop it )

Algunos Trabajos PhD

Lhumann y Bourdieu
Teoría Fundamentada
¿Como analizar un estudio cualitativo en el área de la salud? Ejemplo
Email ThisBlogThis!Share to XShare to FacebookShare to Pinterest

No comments:

Post a Comment

Home
Subscribe to: Posts (Atom)

Translate

La gente del Phd

La gente del Phd
Los eclécticos!!!

Licencias

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Se puede reproducir el contenido citando al autor y el link.

Encuentranos en:

Mi perfil

My photo
View my complete profile

¿Por que este blog?

Durante mucho tiempo he venido utilizando las nuevas herramientas para la enseñanza de la medicina. Soy un convencido de que la ciencia se tiene que socializar , debe ampliar su radio de acción y que estás tecnologías han cambiado la forma como nos comunicamos.Creo que las redes sociales son el sistema circulatorio de la Sociedad del Conocimiento.
Aunque muchos colegas aún son escépticos, a su propia velocidad intentan ponerse al día. Por eso decidí crear este espacio, simplemente para ¨guardar¨ públicamente mis lecturas, trabajos y pensamientos con el deseo de escribir mis experiencias en el mismo y compartirlas así en un sitio al servicio del que le pueda ayudar.

Buscar en el Blog

Archivos del Blog

  • ▼  2015 (2)
    • ▼  June (1)
      • Una Pausa en este Blog
    • ►  January (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  December (1)
    • ►  November (1)
    • ►  September (2)
    • ►  August (1)
    • ►  April (1)
    • ►  February (1)
    • ►  January (1)
  • ►  2013 (13)
    • ►  December (1)
    • ►  October (1)
    • ►  September (1)
    • ►  July (1)
    • ►  June (2)
    • ►  May (1)
    • ►  April (1)
    • ►  February (2)
    • ►  January (3)
  • ►  2012 (12)
    • ►  November (2)
    • ►  October (2)
    • ►  September (1)
    • ►  May (1)
    • ►  April (2)
    • ►  March (2)
    • ►  February (2)

Suscribase en You Tube a nuestro canal

Podcast Columnas en EL TIEMPO

Lo dijé en Twitter

Favorite Tweets by @carvicab

Sigueme- Twitter

Follow @carvicab

Research Gate

Carlo V Caballero-Uribe

Entradas Populares

  • ¿Nativos e Inmigrantes vs Residentes y Visitantes?
    No estamos hablando de las leyes de Inmigración que aplican a los Latinos en los Estados Unidos. Tampoco es la discusión geográfica de s...
  • El Eslabón Perdido
    La Tesis de Doctorado es un trabajo académico inédito, resultado de un proceso de investigación individual sustentado en conocimi...
  • El Medio es el Mensaje y el Establecimiento de la Agenda
    Levantarse, revisar el correo electrónico temprano en la mañana o al llegar al trabajo, trabajar un poco y de forma intermitente, chequear ...
  • Mi tesis doctoral y las herramientas de la Web 2.0
    Hace un tiempo una pequeña controversia sobre el tipo de asesor de tesis que deberíamos tener. La controversia en términos académicos e...
  • ¿Poner a conversar a Luhmann y Bourdieu?
    Uno de los grandes retos que he tenido en estos meses es ir identificando poco a poco el nuevo sistema que representa para alguien con m...
  • La Social Media: El Sistema Circulatorio de la Sociedad del Conocimiento
    ¨Lo que nos hace humanos no es nuestra constitución genética sino nuestro modo de vida¨ Humberto Maturana . II Congreso del Futuro Enero 2...
  • Las Redes Sociales y Luhmann.
    Tengo que desarrollar un abordaje de la teoría de Niklai Luhmann en algún aspecto que compete o bien lo que aprendimos durante las clases co...
  • La Educación en la Sociedad del Conocimiento
    Mi hija mayor esta en su año final antes de entrar a la Universidad. Y como es lógico , sus días transcurren entre presiones de los di...
  • Lo SocialMediatico
    Personajes como el coreano de Gangnam Style o Felix Baumgartner que se lanzó del espacio en paracaídas o la campaña en contra el líder...
  • Algunas reflexiones de las clases del Coloquio Doctoral
    Avanza  el semestre  y de las interesantes clases conceptuales iniciales hemos llegado a la etapa donde toca empezar a aterrizar las i...

Si te gustó, comparte

Etiquetas

AgendaSetting (1) Autopoiesis (1) Autopoyesis (2) Beacker (1) Bourdieu (2) Castells (1) Ciencia (7) Coursera (1) Disrupción (1) Educación (5) Gatekeepers (1) Gatewatchers (2) Google (1) Habermas (1) Información (1) Inmigrantes (1) Khun (1) Kurzweil.Singularidad (1) Lhumann (1) Luhmann (4) MOOC (1) Maglev (1) Masuda (1) Maturana (2) McCombs (2) McLuhan (2) Medios (2) Moore (1) Oxford (1) Prensky (1) Proyecto Catjects (1) Reto Digital (1) Revolución (1) Robinson (1) Rodgers (1) Rosen (1) SNA (1) Scolari (1) Sociedad (1) TED (3) TICs (1) Tecnofobia.Tecnofilia (1) Teoria de la Sociedad (4) Teoria de sistemas (1) Teoría de Sistemas (2) The Catjects Project (1) Toffler (1) Torres Nafarrete (2) Uninorte (1) Universidad (1) Wedubox (1) acceso abierto (2) alfabetizar (1) analisis de redes (1) aprender (1) asimov (3) campos (1) catedra europa (1) christakis (1) citizen journalist (1) coloquio (1) competencias (2) comunicación (5) conectados (1) conectivismo (4) conocimiento (1) consejos (1) construir (1) curador (1) doctorado (4) dropbox (1) e patients (1) e-ciencia (2) e-pacientes (1) e-science (2) editores (1) educación médica (5) enseñanza (1) evernote (1) facebook (1) fowler (1) futuro (1) google plus (1) googledrive (1) habitus (1) hangout (1) herramientas (2) horizon report (1) inconmensurabilidad (1) internet (1) investigacion (1) klout (1) kred (1) libros (1) linkedin (1) líderes (1) mass media (1) meded (2) medical education (3) medicina (5) medios masivos (1) medios sociales (5) modelo de creencias en salud (1) nativos (1) newmedia (1) opinión (1) paradigmas (2) peerindex (1) phdciencia (7) ple (1) propositos (1) recursos (1) redes sociales (16) redessociales (1) residentes (1) salud (6) scribd (1) slideshare (1) social media (11) social networks (4) socialmediatico (1) sociologia (2) teorias (8) teoría de acción razonada (1) teorías (6) tesis (4) tipología (1) tips (1) tools (2) twitter (1) twittergrade (1) usos (2) visitantes (1) wearables (1) web 2.0 (3) wikipedia (1)

Blogs que me gustan

  • Impact of Social Sciences
    Open science scholarly knowledge graphs can advance research assessment reform - Drawing on his operational experience with the OpenAIRE Graph, Paolo Manghi examines the potential and challenges of open science knowledge graphs in ref...
    20 hours ago
  • Annette Markham
    A perfect storm for AI? Critical turning points in digital media - in our recent keynote for Nordmedia 2025, Jill Walker Rettburg and I talked about creative practices for shifting from imagining livable futures to actua...
    3 days ago
  • Filosofitis
    Los objetos sirven para pensar(nos) - Neil MacGregor y La historia del mundo en 100 objetos. Debate, 2012 [BBC, 2010] Fueron pensados como podcasts y cuan bien que les fue. Una…
    4 days ago
  • Learning with 'e's
    Creative Deviance - I have written and published several textbooks over the period of my teaching career. That was what we were expected to do as academics. My text books w...
    6 days ago
  • Hipermediaciones
    10 libros sobre medios nunca traducidos al castellano (que deberías leer sí o sí). - En esta casa amamos las listas. También nos encanta reseñar libros. Pero las listas son nuestras favoritas. En la última década publiqué varias listas de l...
    1 week ago
  • The Thesis Whisperer
    The Power of No: Learning to Refuse in Difficult Times - I’ve been thinking a lot about the power of saying ‘no’ lately. It’s not an easy time to refuse anything in academia. Around the world, universities are la...
    3 months ago
  • Digitalismo.com
    Comunicación digital REALCUP - Lideramos la comunicación digital de la principal red de universidades privadas de América Latina
    1 year ago
  • The Catjects Project
    Universität, transdisziplinär - Vortrag im Kolloquium Transdisziplinäre Didaktik, TU Berlin, 9. September 2021
    3 years ago
  • Sociología y Redes sociales
    Sociología de las instituciones digitales - Antes de que acabe el año quiero publicar por aquí mi tesis doctoral, presentada en septiembre de 2019. Esta es la tesis que dió lugar a este blog hace...
    5 years ago
  • Carpe Diem. Blog de Salud, Educación y Comunicación
    Conferencias y Ponencias. Social Media, Salud y Comunicación - See on Scoop.it – Comunicación en Salud y Educación Estudio la Social Media y su intersección con la Medicina y creo que las Redes Sociales son realmente e...
    11 years ago
  • Public Health Science Communication 2.0
    The risky business of communicating science - Science Online 2012 is over, and I must admit that I’m still full of all the inputs, impressions and ideas that almost overloaded my head during those thre...
    13 years ago

Visitas al blog

De donde nos visitan

ScoopIt. Comunicación y Salud

Powered By Blogger
Simple theme. Powered by Blogger.